Conócenos
La Fundación las Mellizas tiene como
objeto:
- Generar conocimiento y administrar áreas de conservación y el desarrollo de programas de educación ambiental.
- Fomentar y realizar estudios de investigación ecológicos y ambientales.
- Fomentar la participación de la sociedad en defensa de la naturaleza y la justicia ambiental.
La Fundación para desarrollar su objeto
tiene la capacidad de gestionar, negociar y administrar recursos económicos
regionales, nacionales e internacionales, destinados a la financiación de
planes nacionales e internacionales, programas y proyectos ambientales en forma
independiente o en coordinación con entidades públicas u organismos nacionales
e internacionales.
La Fundación fomenta y realiza
actividades de educación ambiental; participación en procesos de organización
comunitaria; gestión ambiental; investigación; conservación y protección de la diversidad biológica;
creación, planeación y administración de áreas de reservas naturales en el
departamento del Quindío principalmente.
La Fundación ha desarrollado sus
objetivos a través de procesos comunitarios e institucionales que favorecen la
conservación de ecosistemas naturales en la región del Eje Cafetero. Entre estos
procesos tienen especial relevancia la gestión para el ordenamiento ambiental
de los ecosistemas de la alta montaña del departamento del Quindío, la conformación
y fortalecimiento del Nodo regional Eje Cafetero de la Asociación Red
Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil (Resnatur) y
planificación de turismo de naturaleza en áreas protegidas.
El trabajo de la Fundación se ha
divulgado a través de publicaciones relacionadas con la caracterización de
áreas naturales, formulación de planes de manejo ambiental, cartografía y
registros de flora y fauna.
En su labor la Fundación ha organizado
y participado en eventos como foros, talleres, asambleas y acciones de
participación ciudadana, a través de los cuales ha fortalecido a diferentes comunidades e instituciones y generado la protección de ecosistemas.
Equipo
de trabajo
El equipo de trabajo de la Fundación está
conformado por profesionales en diferentes áreas como: agronomía,
administración ambiental, administración de empresas agropecuarias,
licenciatura en biología, educación ambiental, guianza turística, bioquímica y contaduría. En este grupo se
destaca el compromiso y la capacidad de trabajo con comunidades de base,
instituciones públicas y privadas, y grupos interdisciplinarios con integrantes de otras organizaciones no
gubernamentales del departamento y la
región, con el fin de fortalecer los
procesos y las capacidades de los profesionales.
Comentarios
Publicar un comentario